“Curso de asepsia y antisepsia orientado a la práctica del tatuaje”
Duración del curso:
8 horas
Contenidos:
- Marco legislativo y normativo vigente, relacionado a la práctica del tatuaje.
- Buenas prácticas a implementar para la seguridad del cliente y el artista (consentimiento informado, manual de procedimientos etc.)
- Fisiología básica de piel y mucosas
- Fisiopatología básica en el proceso de cicatrización de heridas
- Enfermedades cutáneas o sistémicas que podrían generar complicaciones para el tatuaje
- Precauciones estándares basadas en las normativas ministeriales vigentes
- Bases microbiológicas para la transmisión de enfermedades por vía hemática
- Bases teóricas de:
- Asepsia y Antisepsia
- Limpieza, desinfección y esterilización
- Eliminación de elementos corto punzantes y residuos biológicos
- Primeros auxilios básicos
- Demostración de todo el proceso de tatuaje con técnica limpia desde la preparación del campo, hasta la educación al cliente y la limpieza del campo utilizado.
Evaluación del curso:
Para obtener la acreditación, los participantes deberán contar con asistencia al 100% de las clases, y rendir una prueba teórica/práctica con nota mínima de aprobación 4.0
Docente:
Karen Andrea Cáceres Inostroza
Enfermera – Licenciatura en Enfermería Universidad Diego Portales
Magíster en Gestión y liderazgo en instituciones Educacionales y coordinadora de la asignatura de Asepsia y anatomía del CFT ENAC.
Certificada en manejo de soporte vital y primeros auxilios Asociación Americana del Corazón (AHA)
¿Qué incluye?
- Diploma de nuestra empresa de capacitación Certificada bajo la Norma Internacional ISO9001:2015 enviado de manera digital luego de 7 hábiles una vez finalizado el curso.